

explorandoextremos
ÁRTICO
Hace tiempo soñaba con una travesía ártica,
me veía con mi pulka y mis esquís atravesando un inmenso lago helado y acampando sobre
el hielo durante días. Busqué información
igual que puedes buscar un viaje a la luna,
como un sueño casi inalcanzable. Un día asistí
a una conferencia sobre el pueblo Inuit, nombre con el que se conoce a los pueblos indígenas de Groenlandia y al acabar me dirigía a la puerta, cuando algo me impulsó a darme la vuelta y acercarme a la persona que dio la conferencia. Le comenté que era guía de montaña y que me atraían enormemente los entornos árticos, me dio un número de teléfono y una semana después estaba formándome como guía ártico.


Hoy tengo la suerte de haber realizado
varias travesías árticas en Laponia, Siberia
y Groenlandia, donde pase casi tres meses
en un pequeño pueblo de la costa oeste.
También participo en la formación de nuevos
guías árticos en la European Wilderness
Education School e imparto cursos
de supervivencia invernal. El ártico me ha enamorado y el sueño se hizo realidad.
¿Tienes un sueño? Quizás en este mismo
instante se empieza a cumplir...
explorandoextremos

NORUEGA

YAMALIA
Vamonos a compartir la migración de uno de los últimos pueblos nómadas del planeta, los Nenets, que cada año recorren las frias tierras del norte de Siberia con sus enormes rebaños de renos buscando los pastos. Quizás una de las últimas experiencias realmente nómadas y autenticas que se pueden vivir cerca del viejo continente.
Tanto la costa este como la oeste son territorios absolutamente salvajes de belleza inhospita que te hacen sentir la grandeza de la naturaleza en toda su extensión. Rica cultura Inuit en un solo pais con dos paisajes totalmente diferentes dependiendo si vamos en el duro y frio invierno o en verano, donde la vida se abre paso en los lugares más aislados.

GROENLANDIA

LAPONIA
Siguiendo la carretera llamada por Sami, "carretera hacia la nada" llegamos al Parque Nacional de Sarek, una autentica reserva salvaje y aislada en Suecia donde sus imnumerables lagos y valles esconden la soledad, la paz y las auroras boreales. Nuestras pulkas deberán llevar todo lo necesario para hacer frente a estas condiciones tan extremas. Aventura en estado puro.
Entre diciembre y abril el extremo norte del mar Báltico suele estar congelado lo que permite experimentar una de las experiencias más increibles que he vivido, desplazarse sobre el mar helado con nuestros esquís. La zona está repleta de islas que nos ofrecerán refugio en estas condiciones extremas.
